Letras de Iberoamérica
Carmen Posadas y Lucía Vallellano
???label.download.pdf???Carmen Posadas (Montevideo,1953). Reside en Madrid desde 1965, aunque pasó largas temporadas en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudad en la que su padre desempeñó cargos diplomáticos.
Comenzó escribiendo para niños y en 1984 ganó el Premio Ministerio de Cultura. Es autora además de ensayos, guiones de cine y televisión, relatos y varias novelas entre las que destaca “Pequeñas Infamias” galardonada con el Premio Planeta de 1998.
Sus libros han sido traducidos a veintitrés idiomas y se publican en más de cuarenta países. La acogida internacional, tanto de lectores como prensa especializada, ha sido inmejorable. “Pequeñas Infamias” recibió excelentes críticas tanto en The New York Times como en The Washington Post.
En el año 2002 en la revista Newsweek se saludaba a Carmen Posadas como “una de las autoras latinoamericanas más destacadas de su generación”.
Otros galardones son el premio Apeles Mestres de literatura infantil y en el año 2008 Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid.
Carmen Posadas es consejera de la Universidad Europea de Madrid donde se ha creado la Cátedra Carmen Posadas.
Es profesora Honoris Causa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el año 2010.
Premios
Premio del Ministerio de Cultura al mejor libro infantil editado en el año 1984
Premio Planeta en 1998
Premio Apeles Mestres de Literatura Infantil, 2004
Premio Sent Sovi de Literatura Gastronómica en el año 2007
Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, 2008
Premio Camilo José Cela de periodismo en el año 2011
Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural, 2011, de manos de sus directores Fernando Rodríguez Lafuente y Ramón Pernas
Premio Cartagena Novela Histórica en el año 2014
Premio Glauka, 2014
Premio Brazier, el Goncourt de Novela Gastronómica Francesa 2014
Premio Iberoamericano Periodismo Rey de España 2017
Lucía Vallellano es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Humanidades por la Universidad de Huelva.
Ha sido redactora en la Cadena Cope, y desde el año 2002 trabaja en la Cadena Ser. En esta emisora ha ocupado diversos puestos: redactora y locutora, directora de contenidos y jefa de informativos, ocupación que ejerce en la actualidad.
En cuanto a la prensa escrita, ha sido redactora en La Prensa de Huelva, corresponsal en Odiel Información y en El País.
Respecto a la prensa digital, fue redactora en el primer portal de internet de Huelva, Huelvaonline.com y redactora y directora de contenidos de Radiohuelva.es.
Por otra parte, ha mantenido colaboraciones con El Correo de Andalucía, El Odiel y la con la Revista Saltés, de divulgación ambiental.
Asimismo, es autora del libro “ Historia de Tarteso para niños “, publicado por la Diputación de Huelva en 2015.
Lucía Vallellano fue reconocida con una Mención Especial en el XIII Premio Nacional de Periodismo “Doñana” al Desarrollo Sostenible en la categoría audiovisual por el reportaje sobre Marismas del Odiel emitido por la Cadena Ser.